Curiosidades de 30 de los Dioses Griegos antiguos
Curiosidades de 30 de los Dioses Griegos antiguos
En las siguientes líneas conoceremos las
anécdotas más curiosas relacionadas con los 12 dioses del Olimpo, las deidades
principales de la mitología griega y te presentaremos a esos dioses griegos
menos conocidos, pero que también tenían su lugar en los banquetes en lo más
alto de aquel monte entre las nubes. ¿Estás listo para conocer los secretos más
sorprendentes de estas criaturas de la mitología helénica? ¡Acompáñanos!
Los 12 dioses del Olimpo | Curiosidades
Como te decíamos en el Olimpo hay una jerarquía
y en ella encontramos en lo más alto a Zeus, considerado el “padre de los
Dioses” y sus 11 compañeros. Estas son las divinidades principales de la
mitología griega. Conozcamos sus curiosidades.
1.
Zeus | Curiosidades del “rey del Olimpo”
Entre los 12 dioses del Olimpo y los dioses griegos en
general, destaca Zeus. ¿Lo más curioso de Zeus?
·
Zeus suele relacionarse con los truenos y los
rayos, pero una vez fue también dios del cielo y la lluvia, quizás un fenómeno
no tan violento como los anteriores. En cualquier caso, está deidad siempre
está vinculada al clima.
·
La esposa de Zeus, Hera, también era su hermana.
·
Zeus era tremendamente infiel, tuvo muchísimos amantes -hombres y
mujeres-, de ahí que haya tantos hijos de Zeus en la mitología
griega.
·
Hera no fue la primera
esposa de Zeus. Zeus previamente estuvo casado y tuvo hijos
con Metis, una titánide y oceánide personificación de la prudencia, aunque
también de la perfidia. Con ella concibió a Atenea.
·
Zeus dio a luz a su hija
Atenea. ¿Y eso? Al parecer una profecía decía que
Metis concebiría a un hijo y una hija que gobernarían el mundo. Zeus, temeroso
de perder su reinado, devoró a su esposa Metis cuando todavía estaba embarazada
y llegado el día del alumbramiento, la niña brotó de la cabeza del dios gracias
a Hefesto que abrió su frente con un labrys. Así que fue él quien de algún modo
dio a luz a Atenea.
·
Algunos de los símbolos que representaban a
Zeus eran un rayo, un águila, un toro y un roble.
De izq. a der.: Zeus en el film “Hércules” de
Disney y fragmento de la obra “Zeus y Tetis” de Jean Auguste Dominique (1811)
Descubre más de este dios: 5 mitos de Zeus curiosos: historias del padre de los dioses.
2. Hera |
Curiosidades de la esposa de Zeus
Hera era la hermana y oficialmente la esposa de Zeus entre
los dioses griegos, aunque como sabes él no le era fiel y esto despertaba su
ira que era brutal. Veamos algunos datos curiosos de Hera:
·
A pesar de las infidelidades de Zeus, Hera no tuvo ningún amante.
·
El símbolo de Hera era el pavo real.
·
Hera era una diosa muy poderosa que castigaba duramente a las amantes
y descendientes ilegítimos de Zeus, sin importar si las
aproximaciones de Zeus habían sido forzadas. Hera no conocía la compasión y se
ensañaba con todo lo relacionado con las infidelidades de su esposo.
·
Algunas versiones dicen que Hefesto es sólo
hijo de Hera, sin intervención de Zeus, pues ella estaba celosa de que Zeus
hubiera dado a luz a Atenea.
·
Aunque en la película de Disney se nos
muestra a Hera como madre de Hércules o Heracles, en realidad fue su peor enemiga,
que intentó castigarlo por ser descendiente de su esposo desde antes de su
nacimiento. Finalmente, algunas versiones de su historia apuntan a que Hera lo
perdonó.
De izq. a der.: Hera en el film “Hércules” de
Disney y Fragmento de la Hera o Juno representada por Giovanni Ambrogio Figino
en su obra “Júpiter hace entrega a
Juno de Ío transformada en ternera en señal de paz” (1553 – 1608)
Descubre más de esta diosa: 5 mitos de Hera curiosos | La esposa de Zeus y maestra de la venganza.
3.
Poseidón | Curiosidades del dios de los mares
También uno de los 12 dioses del Olimpo y
hermano de Zeus. Dios de los mares y los terremotos. ¿Qué sabes de él?
Conozcamos algunos de los datos más curiosos de Poseidón.
·
Zeus tenía sus rayos y Poseidón contaba
también con una herramienta divina: un tridente.
·
Poseidón tenía el poder de agitar la tierra
con su tridente y provocar terremotos. Por eso, se ganó el apodo de “El Agitador de la Tierra”.
·
Según la literatura, Poseidón habita en un
palacio hecho de coral y gemas escondido en el fondo del mar.
·
Al igual que su hermano Zeus, Poseidón a
pesar de estar casado con Anfítrite, una ninfa y ancestral diosa del mar, tuvo numerosas amantes y una gran
descendencia.
·
Una de las historias más duras relacionadas
con Poseidón es la de su violación a Medusa. Puedes conocerla aquí: El mito de Medusa revisado. ¿Sabías
que fue violada por Poseidón?
·
Curiosamente, el mismo Poseidón salvó
a Amimone de ser forzada por un sátiro. Luego el dios del mar tuvo hijos
con ella.
De izq. a der.: El Poseidón del film
“Hércules” de Disney y Poseidón o Neptuno de Angelo Bronzino (circa 1540-1550)
Descubre más de este dios: 3 Mitos de Poseidón | El dios griego
del mar y los terremotos.
4.
Afrodita | Curiosidades de la diosa del amor
La diosa del amor griega y de la belleza y
una de las deidades griegas más veces representada en el arte. ¿Qué sabes de
Afrodita? Conozcamos algunos aspectos curiosos de ella.
·
Es importante destacar que Afrodita
representaba el amor erótico, no de otra clase.
·
En los templos de Afrodita se practicaba lo que se conocía
como prostitución sagrada.
Descubre más sobre ello en: Hieródulas, las prostitutas de los
dioses.
·
Afrodita nació de la espuma surgida de los
genitales cercenados a su padre Urano, después de que estos fueran arrojados al
mar. Llegó al mundo ya adulta y bellísima, por lo que no tuvo infancia.
·
Afrodita era la esposa de Hefesto,
pero tuvo diversos
amantes. Entre ellos divinidades como Ares, el dios de la
guerra, Dionisio, Hermes… Pero también Adonis, cuya historia puedes leer: El amor que desafió a los dioses:
Afrodita y Adonis.
·
Uno de sus hijos con Hermes fue Hermafrodito,
cuyo nombre te recordará al hermafroditismo. Su mito trata de explicar esta
condición y es muy interesante: Hermafroditismo: los griegos lo
explicaron con el mito de Hermafrodito.
·
Tiene el poder de generar atracción entre las
personas, de enamorarlas apasionadamente.
Afrodita en el film “Hércules” de Disney y
“Venus o Afrodita y Anquises” (1889 or 1890) por William Blake Richmond
Descubre más de esta diosa: 3 Mitos de Afrodita | Historias
curiosas de la diosa del amor griega.
5. Hefesto | Curiosidades del feo dios del fuego y
la forja
Quizás el menos agraciado entre los 12 dioses del Olimpo y uno
de los pocos dioses griegos que tiene problemas de movilidad: es
cojo. Se trata de Hefesto, el dios del fuego y de la forja.
·
Hay varias versiones sobre el origen de la cojera de Hefesto.
Una de ellas dice que fue arrojado del Olimpo a la Tierra por su madre Hera al
ver que había dado a luz a un ser tan grotesco y que tras caer durante 9 días y
9 noches, quedó herido.
Otra dice que fue Zeus quien lo lanzó del Olimpo a la Tierra después de que tratase de liberar su madre Hera de un castigo que se le había impuesto.
Otra dice que fue Zeus quien lo lanzó del Olimpo a la Tierra después de que tratase de liberar su madre Hera de un castigo que se le había impuesto.
·
Su esposa Afrodita le era
infiel, algo que le hacía sentir profundamente
desgraciado, pues se enorgullecía de haberse ganado el derecho de ser el
esposo de la diosa más bella y deseable.
·
Cabe decir que Afrodita no se casó con él por
voluntad propia, sino que le fue entregada por Zeus que temía los conflictos
que los intentos de seducir a la diosa pudieran causar entre las divinidades
del Olimpo. Por ello, aunque hay distintas historias que relatan los motivos,
terminó entregando la mano de Afrodita a Hefesto como recompensa por un favor.
·
Hefesto fue quien creó a Pandora, la primera
mujer que existió y cuya historia quizás conoces, ¿o no? Léela: La verdad sobre la Caja de Pandora.
El mito de Pandora.
·
Se consideraba que allí donde había un volcán, Hefesto tenía una
forja terrenal.
·
El dios del fuego y la forja tuvo otras
parejas, además de Afrodita con quienes tuvo una descendencia considerable.
·
Algunas versiones cuentan que en cierta
ocasión, Hefesto intentó violar a Atenea.
De izq. a der.: Hefesto en el film “Hércules”
de Disney y fragmento del Hefesto (Vulcano) de Pompeo Batoni
Descubre más de este dios: 4 Mitos de Hefesto | El feo dios
griego que usaba volcanes como forja.
6. Ares |
Curiosidades del dios de la guerra
Ares, el dios de la guerra en la mitología
griega, quien a pesar de ello no siempre gana sus batallas, también tiene
algunos datos curiosos que quizás quieras descubrir.
·
Ares, por su carácter voluble y sanguinario,
además de su cobardía, no era un dios amado por los griegos. De hecho, ni
siquiera los dioses del Olimpo ni el resto de dioses griegos le tenían estima.
Sus propios padres, Zeus y Hera, sienten rechazo hacia él.
·
El animal favorito del dios de la guerra era
el perro.
·
Ares fue el amante de Afrodita y… ¡Hefesto los descubrió en
pleno acto!
·
Ares tuvo hijos con Afrodita, entre ellos:
Eros, Fobos y Harmonía. Por supuesto, ella no fue su única pareja, tuvo
muchísimas amantes e hijos fruto de estas uniones, siguiendo la estela de su
padre.
·
Es uno de los dioses más humillados en los
mitos.
·
Ares solía acudir a la guerra acompañado de
dos de sus hijos Fobos y
Deimos, es lo el dios del Miedo y el dios del Terror.
·
Como te decíamos, aunque era el dios de la
violencia, no siempre ganaba. De hecho, perdió en dos ocasiones contra Hércules
o Heracles.
De izq. a der.: Ares en la película
“Hércules” de Disney y Ares como Marte en “Marte y Rhea” (1620), de Rubens
Descubre más de esta divinidad: 4 Mitos de Ares curiosos | Historias
del dios griego de la guerra.
7.
Atenea | Curiosidades de la diosa de la Sabiduría
Atenea era, de algún modo, la antítesis de
Ares. Diosa de la Justicia y la Paz, la civilización, la estrategia -era la
diosa de la guerra con prudencia y racionalidad- y la habilidad, era adorada
con fervor por los griegos antiguos. ¿Quieres conocer lo más curioso de ella?
·
Como sabes, del nacimiento de Atenea hay
versiones que dicen que fue alumbrada por Zeus y que surgió de su cabeza.
Nació, como Afrodita, ya adulta y en su caso cubierta con una armadura.
·
Atenea crió como propio a Erictonio, hijo de
Hefesto, después de que este último tratara de violarla y de su intento
surgiera el pequeño.
·
Atenea era la diosa protectora de Atenas y de
la temible Esparta, entre otras
ciudades.
·
Su animal era el búho y su árbol el olivo.
·
Es una diosa virgen, al igual que Artemisa y Hestia.
·
Era la hija favorita de Zeus.
De izq. a der.: Atenea en “Hércules” de
Disney y “Pallas Athena”, 1664-65 por Rembrandt
Descubre más de ella: 3 Mitos de la diosa Atenea |
Historias curiosas de esta diosa griega.
8.
Artemisa | Curiosidades de la diosa de la caza
Artemisa era la diosa griega de la caza, la
virginidad y de los animales, siendo apodada “Señora de los Animales”. Era la
hermana melliza del dios Apolo.
·
El animal de Artemisa era el ciervo y su
árbol el ciprés.
·
La tradición dice que nació antes que su hermano Apolo y
que ayudó a la madre de ambos, Leto, a dar a luz a su mellizo.
·
Cuidaba su virginidad con muchísima atención y debía defenderse constantemente de
criaturas y dioses, atraídos por su belleza y juventud. Por supuesto, no tuvo
descendencia.
·
La importancia de la castidad se aplicaba
también a su corte que debían ser vírgenes. Si esto dejaba de ser así, sin
importar el motivo, serían castigadas severamente por Artemisa.
De izq. a der.: Artemisa en “Hércules” de
Disney y representación de Diana, la versión romana de Artemisa por Gaston
Casimir Saint-Pierre (1833-1916)
Descubre más de esta diosa: 5 Mitos curiosos de la diosa griega Artemisa | Señora de los Animales.
9.
Hermes | Curiosidades del mensajero de los dioses
Hermes era el mensajero de los dioses del
Olimpo. Se lo consideraba la divinidad de los viajeros y las fronteras, del
comercio, del ingenio y la astucia y de los ladrones y estafadores. ¿Qué sabes
de Hermes? Veamos algunas curiosidades de él.
·
Al ser el encargado de transmitir mensajes,
era un gran orador.
Su elocuencia hacía que al sacrificarse animales, las lenguas de estos se
dedicaran a él.
·
Este dominio de la palabra queda patente en
sus acciones como negociador entre dioses enemistados.
·
Desde muy pequeño empezó a robar y a mentir,
algo que primero lo enemistó con Apolo, aunque luego se hicieron grandes
amigos.
·
Hermes también tuvo muchas amantes e hijos,
entre ellos el dios Pan.
·
Los animales de Hermes eran la tortuga y el
gallo.
·
Su velocidad es legendaria, es el más rápido
de los dioses griegos.
·
Una de sus funciones era llevar las almas de los
fallecidos a Hades, al inframundo.
De izq. a der.: Hermes en el “Hércules” de
Disney. Fragmento de la obra de Adolf Hirémy-Hirschl, “Las Almas del Aqueronte”
(1898) en el que vemos a Hermes
¿Qué sabes de este dios? Lee: 5 mitos de Hermes | Historias del
mensajero de los dioses.
10. Apolo | Curiosidades del dios sólo superado por
Zeus
Apolo era prácticamente el único de los
dioses del Olimpo que estaba casi a la altura de Zeus. Personificaba la luz de
la verdad y por eso a veces se lo representaba mediante el sol.
·
Apolo era un buen amigo de Hermes y este creó para él una lira.
Precisamente el instrumento con el que se relacionaba a este dios, de quien se
decía que era muy habilidoso tocándolo.
·
Sólo Zeus y Leto -sus padres- eran capaces de
enfrentarse a Apolo, el resto de dioses le temían, pues era sumamente
poderoso.
·
Dominaba la artes de la curación y enseñaba
medicina a los mortales.
·
Apolo tuvo varios amantes, mujeres y hombres.
Entre estos últimos se encuentran el bello espartano Jacinto y Cipariso, un
descendiente de Heracles.
·
Cabe decir que era un dios griego desafortunado en el amor.
Por ejemplo, una de sus amantes favoritas a quien dio el don de profecitar, la
sacerdotisa Casandra terminó rechazándolo y él como venganza le impuso una
maldición: nadie creería en sus visiones del futuro.
·
Los animales que solían relacionarse con este
dios eran el delfín y el cisne.
De izq. a der.: Apolo en “Hércules” de Disney
y un fragmento de “Apolo y Marsias” de José de Ribera (1637) en el que vemos a
Apolo, uno de los dioses del Olimpo y de los dioses griegos más poderosos
Conoce en profundidad a esta deidad griega y
algunos de sus mitos: El dios Apolo. Casi tan venerado y
temido como Zeus. ¿Sabes quién era?
11. Deméter | Curiosidades de la diosa de la
agricultura
Entre los dioses griegos, y concretamente entre los dioses del
Olimpo, Deméter destacaba por ser una “diosa madre” de la agricultura y la
fertilidad y de carácter protector que nutría la tierra, aunque también
representaba el ciclo constante de vida y muerte.
·
En ocasiones, Demeter recibe el título de
“Portadora de las Estaciones”: primavera, verano, otoño e invierno.
·
Este cambio de las estaciones está vinculado
al secuestro de la hija de Demeter y
Zeus, Perséfone, por parte de Hades. Demeter tuvo que
sufrir el dolor de ver a su hija raptada y enviada a un reino al que ella no
podía acceder: el Inframundo.
·
El desconsuelo de Deméter fue tal al verse apartada de
su hija Perséfone que afectó a los cultivos, provocando una gran hambruna entre
los mortales. Los dioses tuvieron que interceder para que su pena no terminase
con la humanidad.
·
Deméter compartía con Dionisio el poder sobre
la tierra y sus frutos, de modo que solían ser adorados conjuntamente.
·
Deméter era hermana de Zeus.
·
Tuvo descendencia con Zeus, Poseidón y
Yasión.
De izq. a der.: Deméter tal en la película de
Disney “Hércules” y Deméter reuniéndose con Perséfone tal como aparece
ilustrada en “The story of Greece : told to boys and girls” (1914) de Mary
Macgregor
Descubre más de esta diosa: 3 Mitos de la Diosa Deméter |
Historias de la diosa griega de la agricultura.
12. Hestia | Curiosidades de la diosa del “hogar”
La última deidad en nuestra lista de los dioses del Olimpo.
Hestia personificaba habilidades como la cocina, la arquitectura y la vida
del hogar, el fuego que permite que este exista. Algunas curiosidades de
Hestia:
·
Es la mayor de las hermanas de Zeus.
·
Al ser la diosa del hogar, Hestia solía permanecer
en el Olimpo, la casa de los dioses, la mayor parte del tiempo.
·
Era una diosa que nunca entraba en conflicto ni
con los dioses ni con los mortales.
·
Es una de las diosas vírgenes. Aunque Poseidón y Apolo
pretendían casarse con ella, Hestia rogó a Zeus que le permitiera permanecer
virgen, dedicada al fuego sagrado del Olimpo.
·
A Hestia no le afecta el poder de Afrodita.
·
Hestia aunque es una deidad con poca
presencia en los mitos, era muy venerada entre los antiguos griegos.
Representación de Hestia
Descubre mitos curiosos de esta diosa: 4 Mitos de la Diosa Hestia |
Historias curiosas de la diosa griega del hogar.
Curiosidades de Dioses griegos no tan conocidos
Ahora que ya conoces algunos datos curiosos
de los 12 dioses del Olimpo, te animamos a seguir descubriendo información
sorprendente de otros dioses griegos que no se incluyeron entre esta
docena de divinidades principales o que no habitaban el Olimpo, como es el caso
de Hades. ¿Listo para conocer más de ellos?
13. Hades
Hades aunque es uno de los dioses griegos más
célebres, no puede considerado uno de los 12 dioses del Olimpo, pues su reino
es el Inframundo. ¿Quieres conocer algunas curiosidades de Hades?
·
El origen del nombre de Hades no ha podido
descifrarse, pero sí su significado que desde la antigüedad se
consideró “el invisible”, “el oculto”.
·
Hades es un nombre que se usa tanto para
referirse al dios como al inframundo en el que reina.
·
Además de por ser el regente del inframundo,
también era conocido por su riqueza. Era el dueño de todos los metales
preciosos de la Tierra.
·
Hades apenas abandonaba el submundo, pues ni
los dioses ni los mortales le tenían demasiada estima.
·
Uno de sus ayudantes era el cancerbero. Un
perro de tres cabezas que vigilaba que ninguna alma escapase del inframundo.
·
Lo cierto es que Hades aunque gobernaba el
mundo de los muertos, no era la propia Muerte. Esta era personificada por
Thanatos. Aún así, hay versiones que apuntan a que Hades y Thanatos eran el
mismo dios.
De izq. a der.: el Hades de Disney en el film “Hércules”, fragmento de
una representación de Hades por Charles Joseph Natoire y fragmento del “Rapto
de Perséfone” de Niccolo dell’ Abbate (1512-1571)
Descubre más de este dios: 3 Mitos de Hades curiosos | Leyendas
del dios del inframundo.
14. Eros
Si bien Eros tampoco está entre los dioses
del Olimpo o dioses griegos principales, es bien conocido especialmente en su versión romana: Cupido.
¡Conoce curiosidades de Eros!
·
Eros es el dios de la atracción sexual y el
amor, especialmente entre hombres
·
Es uno de los dioses del amor alados: los
Erotes. Los Erotes eran: Eros, Anteros, Hímero e Himeneo.
·
Era hijo de Ares y Afrodita.
·
Nadie podía resistirse al poder del amor que
ostentaba Eros.
·
Se enamoró locamente de Psique. Conoce el
mito que habla de ello: Mitología: La maravillosa historia de
Cupido y Psique.
·
Se trata de un dios alado, armado con un arco
y flechas. Generalmente se representaba como un joven adulto.
De izq. a der.: Eros en la película “Hércules” de Disney y detalle de
“Eros como Cupido” (circa 1795) de Giuseppe Maria Crespi
15. Musas
Eran 9 y te sonarán si viste la película de
Disney de Hércules. ¿Recuerdas a esas mujeres de impresionantes voces que
introducen el film y van apareciendo en él? Además de ser sumamente talentosas
y divertidas, también representan a las 9 musas.
Eran
las diosas que inspiraban la música y el arte, adoradas por los artistas de
todas las disciplinas.
Descubre más sobre ellas en: Las 9 musas de la mitología griega.
¿Las conoces?
– La crueldad de las musas contra quienes las desafían
Algo curioso sobre las musas es que si bien
suele verse como unas deidades amables entre los dioses griegos, nunca deberías sentir la tentación de competir con ellas.
Existen algunos mitos que destacan su crueldad hacia aquellos que se permiten
retarlas.
Fragmento de “Atenea junto a las musas”, de
Frans Floris (c. 1560).
Por ejemplo, Tamiris era un célebre cantor, el canto era su profesión,
que sintiéndose plenamente confiado de sus habilidades con la voz y la lira,
les propuso un desafió a las Musas.
Si lograba ser mejor que ellas en ambas disciplinas: el canto y el dominio del
instrumento de cuerda, tendría relaciones sucesivamente con las 9. Aunque
Tamiris creyó que podía vencerlas, no fue así. Derrotado, sufrió la ira de las
Musas que por su temerario intento de romper los límites de lo mortal con lo
divino, le cegaron y
le quitaron su habilidad musical para siempre.
También las Sirenas quisieron medir sus
habilidades con ellas y como castigo se les quitaron las plumas de sus alas.
¿Sabes qué hicieron las musas? Las usaron como adorno y a modo de burla.
Despiadadas, ¿verdad?
16. Anteros
Algunos dioses eran personificaciones de
conceptos. Los Erotes estaban
relacionados con el amor en todas sus formas, Eros era el principal, pero
habían otros. Anteros era uno de ellos.
·
Anteros era el dios del amor correspondido y
el vengador del no correspondido.
·
Era hijo de Ares y Afrodita y hermano de
Eros.
·
Se lo representa como un bello joven de largos
cabellos y alas de mariposa.
17. Hedilogos
Aquí tienes algunas curiosidades de otro de
ellos: Hedilogos.
·
Hedilogos era el dios de la adulación y del
hablar con palabras dulces y agradables al oído.
·
Era hermano de Poto.
·
Se representaba como un joven alado.
18. Poto
El pobre Poto era el Erote que personificaba
el anhelo y el deseo imposible de conseguir.
·
Poto era el dios del deseo sexual y amoroso
que no puede cumplirse.
·
Como era el dios del anhelo y el deseo
inalcanzable suponía sufrimiento, dolor y nostalgia, pudiendo incluso conducir
a la muerte.
·
Era hijo de Iris y Céfiro.
19. Hímero
Hímero es el cuarto de los Erotos de los que
te presentamos curiosidades:
·
Hímero era hijo de Ares y Afrodita.
·
Se lo consideraba el patrón de la
homosexualidad y personifica el deseo sexual.
·
Acompañaba a Eros para despertar el apetito
sexual sin distinguir el sexo, por eso se lo titulaba patrón de la
homosexualidad.
20. Himen
El mito de Himen o Himeneo es fascinante. Se
disfrazó de mujer para poder acudir a un rito religioso en Eleusis al que solo iban féminas y lo hizo siguiendo a
una joven de la que se había enamorado. Fueron raptadas por piratas y salvadas
gracias a la intervención de Himen que de regreso a Atenas fue premiado con la
mano de la chica, tuvieron un matrimonio tan feliz que se hicieron fiestas en
su honor y quedó por siempre relacionado con los esponsales. Aquí tienes más
curiosidades.
·
Himen era el dios de las bodas y estaba
presente en todas las ceremonias matrimoniales de Grecia.
·
Debía acudir a la ceremonia para que el
matrimonio fuera feliz y se le llamaba con cánticos.
·
Del nombre de este dios proceden las palabras
himno e himen.
21. Caos
Otro grupo de dioses griegos que merecen especial atención, aunque
no sean olímpicos son los dioses primordiales, los que estaban al principio de
los tiempos y suelen tener relación con principios o elementos de la
naturaleza. El primero de ellos es Caos.
·
Mitológicamente, Caos era el dios que existía
antes de los otros dioses griegos y las fuerzas elementales.
·
En griego antiguo “Caos” significaba “espacio
que se abre” y pasados los siglos tomó el sentido de “confusión elemental”.
·
Aunque la palabra “Caos” en griego no tiene
género, al dios Caos se lo considera masculino.
·
En la mayoría de mitos, los dioses
primordiales derivan de él.
22. Gea
Aquí tienes unas curiosidades sobre Gea, que
se transcribió al latín como Gaia, y personifica a la madre Tierra.
·
Para los romanos, Gea era el equivalente de
Terra o Tellus Mater y no se distinguía prácticamnte de Ceres.
·
A Gea se la conoce como “la del amplio
pecho”.
·
Tuvo una extensísima descendencia.
·
Los juramentos proferidos por Gea eran
considerados entre los más sagrados en la antigua Grecia.
23. Éter
El tercero de los dioses griegos primordiales
que te presentamos para que conozcas algunas curiosidades es Éter.
·
Era uno de los dioses griegos primordiales y
representaba la atmósfera superior y la luz.
·
Era el padre de las néfeles, las ninfas de
las nubes.
·
También era el progenitor de Urano, Gea y
Pontos, el dios preolímpico del mar.
24. Crono
Este dios primordial es Crono y no hay que
confundirlo con el padre de Zeus que era un Titán.
·
Es la personificación del tiempo.
·
Conduce la rotación del cielo y el paso del
tiempo por toda la eternidad.
·
Es el dios del zodiaco.
·
Se le suele representar como un anciano de
largos cabellos blancos y como un varón que gira una rueda zodiacal.
·
El planeta Saturno era llamado Chronos por
los griegos en honor a este dios.
25. Tánatos
Tánatos es el dios de la muerte sin
violencia. Aquí tienes algunas interesantes curiosidades.
·
Tánatos era hermano de las Keres, las diosas
de la muerte violenta, especialmente en el campo de batalla.
·
Su equivalente en la mitología romana era
Mors.
·
Rodeado siempre de oscuridad, se le suele
representar como un joven alado con una antorcha apagada o caída en la mano.
·
Su actividad estaba dictada por las Moiras, que decidían el
destino de cada mortal.
26. Nix
Nix es la diosa primordial de la noche,
también se la conoce como Nyx, Nicte o Nox y es una divinidad con muchas
curiosidades:
·
Nix nació de Caos.
·
Es madre de múltiples divinidades como Éter,
Hémera (la diosa del día), Hipnos, Tánatos o las Hespérides.
·
Nix vivía en el tánatos durante el día y al
acabar éste se turnaba con Hémera que permanecía en ese lugar durante la noche.
·
Es la única divinidad a la que teme Zeus, el
padre de los dioses griegos, como se ve en el mito de Hipnos, que hizo
dormir al más importante de los dioses griegos y consiguió escapar de la ira de
éste gracias al respeto que le tenía a su madre, Nix.
·
Aunque no había culto a esta diosa, tenía un
oráculo en Megara.
27. Némesis
Esta es la última de los dioses griegos primordiales
de los que te presentamos curiosidades:
·
Némesis es la diosa de la venganza pero
también de la justicia retributiva, la solidaridad y el equilibrio.
·
Tenía el poder de castigar a los que no
obedecían a sus superiores y especialmente a los hijos que eran desobedientes.
·
También vengaba a los amantes infelices
debido a la infidelidad de su pareja y vigilaba que los humanos no fueran
excesivamente felices ya que esto trastocaría el equilibrio universal.
·
Se considera que Helena de Troya es hija de
Némesis y Zeus. La diosa huyendo del dios se transformó en varios animales,
hasta que al final, transmutada en una oca fue alcanzada por Zeus convertido en
cisne. Némesis puso un huevo del que nació Helena.
28. Elpis
Desde la antigua Roma nos ha llegado la frase
“Spes Ultima Dea”, conozcamos algunas curiosidades de esta diosa.
·
Elpis es la deidad griega que personifica la
esperanza.
·
Para los romanos Elpis era Spes.
·
En el mito de Pandora, Elpis es
la única que permanece en la “caja” cuando se escapan todos los males del
mundo.
·
Los griegos tenían una percepción de la
esperanza ambivalente ya que tanto la consideraban positiva como
negativa.
29. Harmonía
La diosa Harmonía tiene dos interesantes
mitos, el del “collar de Harmonía” y el que protagoniza junto a su esposo
Cadmo. ¡Descubre sus curiosidades!
·
Harmonía eraentre los dioses griegos la
que encarnaba la
armonía y la concordia.
·
Tenía una diosa opuesta que era Eris y
representaba la discordia.
·
Era hija de Ares y Afrodita y fue entregada
como esposa a Cadmo.
·
Fue la propietaria del “collar de Harmonía”
que le regaló su esposo el día de su boda. Esta joya traía la desgracia a quien
la poseyera.
·
Por intervención de los dioses del Olimpo,
Cadmo fue convertido en una serpiente y Harmonía les suplicó transformarse ella
misma en una para estar junto a su esposo, cosa que le fue concedida.
30. Niké
A la última de estos dioses griegos, la diosa
Niké, la conocemos todos por ser el logotipo de la marca de material deportivo
Nike y por la impresionante escultura de la Niké de Samotracia que
se exhibe en el Louvre.
·
Entre los dioses griegos, Niké era la diosa de la victoria.
·
Suele representarse como una figurilla alada
en manos de los dioses del Olimpo más importantes como puedan ser
Zeus o Atenea.
·
Era la que presidía las competiciones
atléticas.
·
En algunos períodos históricos se la
consideró la misma diosa que Atenea y Niké era solo un epíteto de ella.
·
Las medallas olímpicas desde los Juegos
Olímpicos de Ámsterdam en el año 1928, llevan la imagen de Niké en uno de los
lados del galardón.
¿Qué te han parecido estas curiosidades de dioses del Olimpo y
otros dioses griegos?
Comentarios
Publicar un comentario