EL ORIGEN DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS


Related image 

Los Juegos Olímpicos actuales se inspiraron en los del siglo VIII a. C., organizados por los antiguos griegos en la ciudad de Olimpia. Los primeros Juegos datan del año 776 a. C y tenían lugar cada cuatro años. Desde entonces hasta los Juegos de Londres se sigue demostrando que básicamente su esencia sigue siendo la misma: una celebración que entiende el deporte como un festival atlético y cultural.

Organización de los Juegos en la Época Clásica
– El Anuncio de los Juegos Olímpicos: Los Juegos eran anunciados a través de los Theoros o mensajeros, por todas las ciudades griegas. Los líderes de diversas comunidades, los atletas y espectadores se trasladaban a Olimpia a rendir culto a los dioses o competir en los Juegos.
– La Tregua Olímpica: es interesante saber que durante la celebración de los Juegos, se decretaba una paz sagrada entre los pueblos llamada tregua olímpica. En este período las guerras se suspendían.
 Abstención Sexual y Dieta Vegetariana: antes de la celebración de las Olimpiadas existía un período de preparación que tenía lugar en Olimpia pero también en otras ciudades griegas. Durante el mes previo a la competición, se sabe que practicaban rituales como la abstención sexual y la dieta vegetariana pero aparte existían ceremonias y sacrificios.
– Los Juegos y el Crimen: Solamente los hombres griegos libres que no habían cometido ningún crimen tenían derecho a participar. En un principio se prohibió la entrada a las mujeres y tampoco podían competir. Con el tiempo las mujeres jóvenes que no estaban casadas pudieron acceder.
– Duración de los Juegos: los Juegos tenían una duración de seis días. El primer día tenían lugar sacrificios rituales en el altar de Zeus y a continuación tenían lugar las pruebas deportivas, que eran unas trece en total.
– Modalidades Deportivas: desde sus inicios Los Juegos Olímpicos debieron de contar con una gran variedad de deportes tales como, atletismo, lanzamiento de disco, lucha, jabalina, entre otros.
 La Entrega de Premios: el último día se entregaban los premios a los vencedores, una corona de hojas de olivo que regalaban al templo de Zeus. Posteriormente iban acompañados de los sacerdotes en procesión hacia los altares cantando y después realizaban sacrificios. Después se celebraba un banquete. En este momento finalizaba la ceremonia oficial pero no para los vencedores.

– Tipos de Premios: los vencedores, tenían el derecho de erigirse una escultura. Cuando los vencedores volvían a sus ciudades de orígenes, gozaban de comidas gratuitas, la elección de una posición en las funciones de las ciudades, influencias y prestigio, dinero en efectivo, se recitaban poemas en su honor, etc.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS 10 INVENTOS DE LOS GRIEGOS

Curiosidades de 30 de los Dioses Griegos antiguos

los 15 filosofos mas importantes griegos